lunes, 25 de mayo de 2009

IMPACTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET EN EL TRABAJO DEL COMUNICADOR SOCIAL

Tecnología de la Información y Comunicación:
Son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno y que se integran a un sistema de informaciones interconectado y complementario.

Comunicación Social:
Es un campo de estudio sociológico que explora especialmente aquello relacionado con la información, como esta es percibida, transmitida y entendida y su impacto social.

Las tecnologías comunicacionales y la comunicación social están estrechamente unidas, ya que se encargan de transmitir informaciones y permiten socializar ideas, culturas, formación, entretenimiento, entre personas que se encuentran distantes.
La tecnología comunicacional permite acercar a las personas ya que la distancia se acorta para comunicarse entre sí.

Las TIC modifica el espacio-tiempo en el que nos interrelacionamos los seres humanos.
Esto permite que la comunicación se socialice cada vez más, puesto que la información llega al receptor de manera más inmediata en cuestión de segundo a todas partes del planeta, esto compromete al comunicador a estar en constante búsqueda de información para que mantenga al receptor actualizado de los avances y acontecimientos diarios.

Para los comunicadores sociales estos avances tecnológicos son un gran reto, ya que la misma exige al comunicador estarse actualizando para ampliar sus capacidades físicas y mentales y al mismo tiempo ofrecerla a toda la colectividad, de manera creativa para que cause impacto al destinatario; además permite que la comunicación pueda darse de manera sincrónica y asíncrona donde brinda la oportunidad de interactuar con el receptor y pueda opinar sobre la información dada.

Estos avances tecnológicos han causado un auge extraordinario en el mundo de la comunicación, puesto que permite la evolución de los medios por el cual los comunicadores sociales transmiten la información; donde ya no es sólo la radio, la televisión, sino también la multimedia, el internet, mensajería de textos, entre otros, también estos medios permiten al hombre que tenga más conocimiento de sí mismo y de todo lo que le rodea, ya que tiene la oportunidad de enriquecer sus conocimientos tan solo en minutos.

Se puede concluir que la formación del periodista se convierte en una necesidad social prioritaria, puesto que presta un servicio directo a la colectividad, razón por la que debe hacer buen uso y aprovechar las oportunidades que le brindan las nuevas tecnologías.

El Internet es un nuevo medio que le abre las puestas al comunicador Social para transmitir la información de manera más veraz. Presenta grandes ventajas entre ellas:

· Es un canal universal, es decir, está abierta a todos (canal multimedia) y esto le permite al Comunicador Social informar consciente de que su noticia llega a todos los rincones del planeta.
· Es un canal personalizable, donde puede comunicarse una persona, con otras al mismo tiempo de manera directa.
· Es un canal bidireccional
· Es un canal ilimitado.
· Le permite al Comunicador obtener con mayor precisión y rapidez la información.
· Le sirve de apoyo en el momento de querer transmitir una noticia y no tenerla con exactitud.
· La oportunidad que le brinda al comunicador social para hacer correcciones y ampliaciones en la noticia.
· La facilidad de archivar las noticias.
· Facilidad, inmediatez y economía.
· EL Comunicador Social tiene la oportunidad de trabajar no solo en los medios tradicionales sino también en la virtual
· Interacción entre el receptor y el medio.
· Creatividad al momento de publicar una información.
·

Desventajas


· El Internet ha desplazado a los medios tradicionales.
· La competencia cada vez es más elevada.
· La especialización de los comunicadores sociales son muy lenta y el internet avanza vertiginosamente.
· EL Comunicador social puede perder el contacto con la gente al encontrar informaciones por internet.
· Condicionamiento de los tipos de acceso a los contenidos.
· No todos tienen la oportunidad de participación y acceso.
· En Internet encontramos demasiada información y se puede perder el sentido y utilidad.
· Trae consigo el dominio de la era de la masa.
· Falta de redes de acceso rápidas y económicas
· Cada año se pierden más lectores de periódicos tradicionales. SE dice que en 35 años nadie leerá noticias de papel.
.
www.dialogodigital.com


1 comentario:

  1. TRABAJO UNIDAD IV EVALUADO (MARACAIBO).
    Saludos!
    Le felicito por su ADMIRABLE RESPONSABILIDAD Y ORGANIZACIÓN PERSONAL!

    Este trabajo tiene una evaluación de 1 puntos en base a 1 (equivalente a 5%)
    OBSERVACIONES:
    *
    *RECUERDE QUE LOS OTROS 4 PUNTOS DE LA UNIDAD IV CORRESPONDEN 1 A CADA FORO PAUTADO COMO TUTORÍAS MEDIADAS LAS CUALES TUVIERON LUGAR ANTES DEL 15, DEL 18 Y DEL 25 DE ABRIL.


    *RECUERDE APRENDER LOS PUNTOS CLAVE DEL TRABAJO DE LA UNIDAD III PARA LA PRUEBA ESCRITA DEL 30/05.

    *UNA VEZ REALICE EL EXAMEN PODRÉ DARLE LA NOTA DEFINITIVA DE LA MATERIA

    NOS VEMOS EL 30/05
    HASTA ENTONCES.;
    Radamés.

    ResponderEliminar